Test microbioma intestinal
Test microbioma intestinal
¿SABES REALMENTE QUE PROBIÓTICOS Y ALIMENTOS NECESITAS?
Hace ya un tiempo se comenzó a hablar de la importancia de la microbiota intestinal. Sería tal su importancia, que muchos estudiosos le reconocen como el segundo cerebro o segundo genoma.
Sabemos que nuestra dieta es la base de numerosos procesos vitales. Ahora sabemos que una nutrición inapropiada puede desencadenar variables problemas a nuestro organismo.
Es por eso que en nuestra clínica trajimos un nuevo examen único y creado en Chile por científicos para analizar tu microbiota.
Esta innovadora herramienta analiza las bacterias que habitan en tu intestino y las funciones que cumplen, entregándote un informe completo con recomendaciones personalizadas en nutrición, probióticos, vitaminas y suplementos diseñados especialmente para ti en función de tu microbiota intestinal.
¿cómo puedo realizar este examen?
1. Lo primero es venir a nuestras clínicas ubicadas en Chicureo y Providencia previa coordinación para retirar tu kit
2. Escanea el código QR que viene en el kit para responder una breve encuesta de salud y firmar el consentimiento.
3. Desde tu casa, toma una pequeña muestra fecal durante tres días seguidos, utilizando el hisopo incluido en el kit y depositándola en el tubo con líquido conservante. Te enviaremos por WSP o tllamada telefónica un instructivo claro para ayudarte en el proceso.
4. Coordina con el número que te entregamos el retiro de tu muestra en tu domicilio.
5. En aproximadamente 5 a 6 semanas recibirás tus resultados por correo.
6. Unas vez que esté listo tu test agenda tu consulta nutricional o con bioquímico experto en epigenética y microbiota para revisar los resultados y recibir tus recomendaciones personalizadas.
¿Qué pasa si estoy tomando antibióticos?
Debes suspender el tratamiento y esperar al menos un mes para poder iniciar la toma de muestras.
¿Y si estoy tomando antiparasitarios?
También se recomienda suspenderlos y esperar un mes para poder tomar las muestras. Si no puedes dejarlos, debes informarlo en el cuestionario de salud.
¿Puedo tomar la muestra si estoy usando laxantes?
Idealmente, se debe evitar el uso de laxantes antes de la recolección. Es mejor tomar la muestra en condiciones naturales.
¿Debo modificar mi alimentación antes del test?
No, no necesitas hacer ningún cambio. La muestra debe reflejar tu alimentación habitual.
¿Qué pasa si consumí alcohol durante los días de recolección?
No hay problema. La idea es capturar tu realidad diaria, por lo tanto, no es necesario cambiar tus hábitos.
¿Qué pasa si solo pude recolectar 1 o 2 muestras porque estoy constipado?
El escenario ideal es tomar 3 muestras en días distintos y ojalá a la misma hora. Sin embargo, si no es posible:
·
· Se aceptan hasta 2 muestras tomadas distintos horarios en el plazo de una semana.
· En casos excepcionales, 1 muestra como mínimo también es válida.
¿Qué hago si estoy constipado y no logré recolectar muestra (no hay material en el papel)?
Es mejor esperar al día siguiente para intentar tomar la muestra.
¿Cuántos días pueden pasar entre una muestra y otra?
Puede haber hasta una semana de diferencia entre las muestras.
¿Qué pasa si estoy con diarrea?
En ese caso, sí puedes tomar la muestra sin problemas.
¿Y si evacúo a diferentes horas del día?
Lo ideal es tomar las muestras a la misma hora todos los días, pero si no es posible, puedes recolectarlas en diferentes horarios.
¿Desde qué edad se puede realizar este test?
A partir de los 14 años.
¿Puedo tomar la muestra si estoy con la menstruación?
Se recomienda esperar a que finalice el período menstrual para tomar las muestras.
¿Debo refrigerar las muestras una vez recolectadas?
No es necesario refrigerarlas. Los tubos contienen un líquido conservante que mantiene la estabilidad de la muestra.
¿Cómo sé si la muestra que dejé en el tubo es suficiente?
La referencia es visual: el líquido debe quedar turbio. Si es así, la muestra es válida.